Renta Propiedades https://rentapropiedades.com/ RentaPropiedades.com Sun, 06 Jun 2021 05:22:44 +0000 es hourly 1 https://i0.wp.com/rentapropiedades.com/wp-content/uploads/2019/01/cropped-icono_rp_2019.png?fit=32%2C32&ssl=1 Renta Propiedades https://rentapropiedades.com/ 32 32 155367596 Ganar dinero con Bienes Raíces https://rentapropiedades.com/2021/02/03/ganar-dinero-con-bienes-raices/ Thu, 04 Feb 2021 01:00:09 +0000 https://rentapropiedades.com/?p=6535 Ganar dinero con Bienes Raíces. Cuando pensamos en Ganar dinero con Bienes Raíces, asumimos que ganar es una regla, sin embargo, es importante comprender que será una inversión que tomará tiempo recuperar, es decir, que durante un tiempo deberás asumir más gastos que los ingresos que podrías tener por arrendar la propiedad. Al invertir en […]

The post Ganar dinero con Bienes Raíces appeared first on Renta Propiedades.

]]>

Ganar dinero con Bienes Raíces.

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Cuando pensamos en Ganar dinero con Bienes Raíces, asumimos que ganar es una regla, sin embargo, es importante comprender que será una inversión que tomará tiempo recuperar, es decir, que durante un tiempo deberás asumir más gastos que los ingresos que podrías tener por arrendar la propiedad.
Al invertir en naciones en desarrollo, es importante tener buen ojo, pues influyen mucho los planes de desarrollo urbano de la zona; actualmente, existen grandes desarrollos abandonados por empresas que fracasaron en su estrategia o por cambios en la estrategia de gobierno, por eso, no es una constante ganar dinero con bienes raíces.
El valor está en la tierra. De acuerdo a sus características tiene un valor por metro cuadrado, por ejemplo: si cuenta con servicios públicos, o en su defecto, los trámites y costos que implica conectar el terreno a dichos servicios, (como agua, luz o drenaje). Sí adquieres un terreno y lo habilitas podrás incrementar considerablemente su precio; pero ojo, en muchas naciones debes conservar la propiedad unos años antes de venderla, de lo contrario, deberás pagar una considerable cantidad en impuestos.
Inversión temporal. Cuando adquieres un apartamento, es común que el título de propiedad indique la cantidad de años que podrás habitar el inmueble, (ej. 80 años). Porque tarde o temprano el edifico dejará de ser habitable, entonces, podrás ganar dinero con bienes raíces si comprendes su vida útil.
Aquí un tip útil: no adquieras bienes raíces cuya vida útil está por concluir, a menos que puedas recuperar tu dinero. Por ejemplo, si a un apartamento le quedan 20 años, tus costos deberán ser menores al posible ingreso por rentas que lograrás en 240 meses. Piensa en el futuro.
La tierra siempre gana. No necesitas ser un magnate petrolero para tener “la visión”; los terrenos que rodean las zonas en desarrollo incrementan su valor conforme las ciudades y los servicios se acercan a ellos. Sin embargo, como todo, tienen sus riesgos, que van desde los paracaidistas, hasta terminar 20 años mas tarde con un terreno residencial en medio de una zona industrial.
En conclusión, siempre podrás ganar dinero con bienes raíces, solamente deberás tener claros tus objetivos y comprender perfectamente la situación de la propiedad que deseas adquirir.
Te deseo el mayor éxito en tus inversiones y recuerda dejar tus comentarios, porque a muchos nos serán muy útiles.
Afectuosamente,
Miguel de RentaPropiedades.com

The post Ganar dinero con Bienes Raíces appeared first on Renta Propiedades.

]]>
6535
¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento? https://rentapropiedades.com/2021/01/25/que-es-una-poliza-juridica-de-arrendamiento/ Mon, 25 Jan 2021 18:22:29 +0000 https://rentapropiedades.com/?p=6529 ¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento? Tiempo de lectura: 4 minutos.   Es común, cuando hablamos de bienes raíces, el concepto de póliza jurídica de arrendamiento y se refiere a contratar un servicio para facilitar el proceso de arrendamiento y que considera mecanismos para el cumplimiento de los términos establecidos en el contrato. Es […]

The post ¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento? appeared first on Renta Propiedades.

]]>

¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento?

Tiempo de lectura: 4 minutos.

 

Es común, cuando hablamos de bienes raíces, el concepto de póliza jurídica de arrendamiento y se refiere a contratar un servicio para facilitar el proceso de arrendamiento y que considera mecanismos para el cumplimiento de los términos establecidos en el contrato.

Es un servicio vigilado por Ley de Seguros y Fianzas y por lo tanto, solo puede ser adquirido a través de una aseguradora y dependiendo de la empresa y el tipo de servicio contratado, tendrá características diferentes. Es recomendable leer cuidadosamente el documento y preguntar cualquier duda que tengas.

 

Te presento algunos casos prácticos:

– Si eres el arrendador… Supongamos que firmaste un contrato por un año, pero a los 6 meses tu inquilino acepta un empleo en otro Estado. Te acompañarán y asesorarán para explorar las opciones para cobrar los 6 meses restantes, ya sea judicial o extrajudicialmente.

– Si eres el arrendatario… Imagina que decides rentar una casa y firmas un contrato por tres años; a los 6 meses el propietario tiene una urgencia y decide vender la casa. La póliza  impide que eso suceda y te ayuda a exigir el cumplimiento del contrato por tres años.

Esos son algunos ejemplos, sobre cómo se utiliza y qué es una póliza jurídica de arrendamiento. Como comenté, es un servicio, que normalmente las aseguradoras ofrecen en paquetes, desde el básico, hasta el premium ultra súper plus. Algunos de los servicios que puede incluir son:

  • Redacción del contrato de arrendamiento
  • Asistencia durante la firma de contrato (lectura o aclaración de dudas)
  • Apoyo en caso de disputa (judicial y extrajudicial)
  • Asesoría legal para ambas partes (arrendatario y arrendador)
  • Asesoría para la cancelación voluntaria del contrato
  • Apoyo en la recuperación del inmueble, entre otros.
  • Por supuesto, todo en cumplimiento de la legislación vigente y siempre que hayas atendido tus obligaciones fiscales y legales.

 

Espero que esta información te resulte útil. Déjame saber qué piensas utilizando los comentarios. Te deseo una excelente semana,

Miguel de RentaPropiedades.com

 

No te pierdas nuestro último Post: Rentar casa en línea

Referencias: Consulta la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas que en su sección II, Artículo 36 considera las Fianzas Administrativas en el ramo de Arrendamiento.
La información presentada es con fines educativos y no sustituye la asesoría especializada de un profesional. No es en ningún caso una recomendación.

The post ¿Qué es una póliza jurídica de arrendamiento? appeared first on Renta Propiedades.

]]>
6529
Rentar casa en línea https://rentapropiedades.com/2021/01/21/rentar-casa-en-linea/ https://rentapropiedades.com/2021/01/21/rentar-casa-en-linea/#comments Fri, 22 Jan 2021 00:01:41 +0000 https://rentapropiedades.com/?p=6518 Rentar casa en línea Tiempo de lectura: 2 minutos.   En pleno 2021, con salidas de casa limitadas, es más necesario que nunca tener la posibilidad de rentar casa en línea. Y si bien existen muchos buscadores especializados, la gran mayoría no están ofreciendo la experiencia correcta porque les faltan filtros o herramientas de búsqueda. […]

The post Rentar casa en línea appeared first on Renta Propiedades.

]]>

Rentar casa en línea

Tiempo de lectura: 2 minutos.

 

En pleno 2021, con salidas de casa limitadas, es más necesario que nunca tener la posibilidad de rentar casa en línea. Y si bien existen muchos buscadores especializados, la gran mayoría no están ofreciendo la experiencia correcta porque les faltan filtros o herramientas de búsqueda.

Los clientes de bienes raíces en Latinoamérica están muy bien informados y son exigentes.

 

Te lo presento con datos duros. Los filtros más utilizados en RentaPropiedades.com son los siguientes:

1. Filtro por precio, es por mucho el mas utilizado y mayormente utilizan el filtro de precio máximo dejando en blanco el de precio mínimo.

2. Estacionamientos, uno grande también, mínimo 2 es algo que vemos mucho.

3. Baños, ¿habrías imaginado lo importante que es para muchos contar con dos o más baños?

4. Habitaciones, parece que es más fácil compartir una recámara, que el baño…

 

Además, debes saber que hay bienes raíces publicados que son descartados rápidamente, según nuestra última encuesta, las principales razones para no rentar una propiedad, son:

1. Publicaciones con datos incompletos o engañosos.

2. Publicaciones con pocas fotos. Y es un NO rotundo cuando no se muestra la foto de la fachada (de la vista nace el amor, ¿te acuerdas?).

3. Precios fuera de rango – y esto aplica en ambos casos, muy barato y muy caro.

4. Propiedades que están disponibles en otros portales con precio distinto.

Espero que estos datos te ayuden al momento de publicar tus propiedades. Recuerda que: una publicación bien trabajada es de gran ayuda para quien busca rentar casa en línea.

 

Afectuosamente,

Miguel de RentaPropiedades.com

 

No olvides visitar nuestro artículo: Consejos para una publicación exitosa.

Utiliza la sección de comentarios para contarme qué piensas, me encantaría conocer tus comentarios.

 

The post Rentar casa en línea appeared first on Renta Propiedades.

]]>
https://rentapropiedades.com/2021/01/21/rentar-casa-en-linea/feed/ 1 6518
Acostúmbrate a ganar https://rentapropiedades.com/2019/09/03/acostumbrate-a-ganar/ Tue, 03 Sep 2019 17:45:26 +0000 http://rentapropiedades.com/?p=5481 Acostúmbrate a ganar. Tiempo de lectura: 4 minutos.   Mi padre decía que lo importante al caerse del caballo es subirse de nuevo lo más pronto posible. La justificación de su argumento se relacionaba con el temor que le provocaba permitir que su cerebro creara barreras que limitaran su desempeño y siempre procuró que yo […]

The post Acostúmbrate a ganar appeared first on Renta Propiedades.

]]>

Acostúmbrate a ganar.

Tiempo de lectura: 4 minutos.

 

Mi padre decía que lo importante al caerse del caballo es subirse de nuevo lo más pronto posible. La justificación de su argumento se relacionaba con el temor que le provocaba permitir que su cerebro creara barreras que limitaran su desempeño y siempre procuró que yo aprendiera bien esa lección; aunque nunca me dijo explícitamente – acostúmbrate a ganar – yo así lo entendí.

Seguramente ya habías escuchado esa lección, pero como buen ajedrecista, deberías poner la vista en los siguientes movimientos; debes evitar construir creencias restrictivas y acostumbrarte a ganar.

Hasta aquí suena lógico e incluso pensarás que debería ser algo natural, pero ganar resulta absolutamente opuesto a tu instinto, al contrario, acostumbrarte a rendirte es sumamente fácil; cuando fracasas en una actividad tu cerebro se asume incompetente y escribe la regla: tú no puedes hacerlo. Eso responde a nuestro instinto más primitivo, el de supervivencia, ese que le dijo a nuestros antepasados que el fuego quema y por lo tanto, no deberían de tocarlo, usarlo o explorarlo. Pero la supervivencia tiene importantes detractores, que son: la curiosidad y el criterio; entonces, exploras el fuego.

Esa curiosidad y el criterio te ayudan a distinguir las cosas que debes evitar y las que debes volver a intentar. Pon atención en tus actos y podrás acostumbrarte a ganar.

 

Evita los mensajes negativos o aprende a distinguirlos y separarlos.

La cantidad de veces que la gente te hace saber que no vas a poder o que estás en peligro son demasiadas, incluso puede ser que no lo noten (y eso es lo malo del asunto), déjame darte un ejemplo: Cuando dices – Ya voy para allá -, y te responden – Con cuidado -, de forma implícita te están avisando que estás en riesgo, porque después de todo, de algo debes cuidarte ¿no?. Ni te cuento la cantidad de temores que trasladamos los padres de forma inconsciente.

 

Entonces, acostúmbrate a ganar. 

Tu puedes seleccionar los mensajes que recibes y la manera en que los procesas, descartar los que no quieras y conservar o potenciar los que te parezcan más positivos. También puedes hablarte, desearte éxito, convencerte de qué lo lograrás, recordarte que el éxito corre por tus venas y que tienes todo para lograrlo.

La educación a veces juega en contra, ¡vaya que juega en tu contra!. Porque te dijeron que es de mala educación interrumpir a alguien y entonces, permites que en una conversación te demeriten, te tiren en cara errores pasados o te hagan sentir mal con tal de no interrumpir. Rompe con la gente tóxica, no permitas que te hagan menos, incluso si esa persona está en tu círculo de confianza. Solamente tú sabes cuánto has luchado por ser la persona que hoy eres o lo que has debido sacrificar para lograr el éxito. Y sí, eso que tienes se llama éxito, tal vez debas dedicarte el tiempo para reconocerlo y aplaudirlo.

Bueno, antes te comenté que como buen ajedrecista deberías de poner tu vista en los siguientes movimientos, también te dije que solo tu conoces el sacrificio que debes hacer; pues así es, la fortuna llegará en cada aspecto de tu vida (personal o profesional) cuando planees y ejecutes tus jugadas apropiadamente, pero tienes que hacerlo, montarte en el reto, incomodarte y deleitarte con el éxito al ganar algunas batallas, porque tal vez al principio no las ganes todas, al menos no de la manera que tu quieres; pero al ejecutar tus planes con claridad y tenacidad, no importará el resultado, habrás ganado. Cuando menos lo esperes te habrás acostumbrado a ganar.

Convierte tus pensamientos cada día, acostúmbrate a ganar, esos pensamientos aislados se convertirán en creencias restrictivas y cuando te hayas convencido, habrás de ganar en cada situación. Pero todo comienza con un paso a la vez.

Y ahora que sabes que puedes ganarlas todas, me despido con una advertencia de Oscar Wilde: Cuando los Dioses quieren castigarte, atienden tus plegarias.

 

Encuentra el artículo original en SoyMiguel.mx

 

The post Acostúmbrate a ganar appeared first on Renta Propiedades.

]]>
5481
5 consejos para mejorar el medio ambiente https://rentapropiedades.com/2019/08/23/ambiente/ https://rentapropiedades.com/2019/08/23/ambiente/#comments Fri, 23 Aug 2019 16:07:50 +0000 http://rentapropiedades.com/?p=5460 5 consejos para mejorar el medio ambiente Tiempo de lectura: 2 minutos. Cuando lo tienes todo, todo carece de valor. Y así sucede con las áreas verdes que generan las condiciones ideales para que habitemos nuestro planeta, pues parecen tan bastas, que se transforman de áreas protegidas en áreas de comercio o vivienda de la […]

The post 5 consejos para mejorar el medio ambiente appeared first on Renta Propiedades.

]]>

5 consejos para mejorar el medio ambiente

Tiempo de lectura: 2 minutos.
Cuando lo tienes todo, todo carece de valor. Y así sucede con las áreas verdes que generan las condiciones ideales para que habitemos nuestro planeta, pues parecen tan bastas, que se transforman de áreas protegidas en áreas de comercio o vivienda de la noche a la mañana. Las malas prácticas al preparar las áreas de cultivo, como eliminar los residuos de una cosecha incendiando el campo, también han contribuido a la destrucción de las áreas protegidas, es en buena parte por eso que hoy la Amazonia se encuentra en llamas.
Con miles de incendios cada año y el creciente indice de contaminación industrial, la calidad ambiental se deteriora rápidamente, muestra de eso, fue que en 2019 por primera vez los mexicanos logramos generar tal contaminación, que el gobierno recomendó a los habitantes permanecer en casa y suspendió actividades para grupos vulnerables.
Por eso, es muy importante destacar el valor de las acciones individuales para lograr un resultado colectivo positivo para mantener y mejorar nuestro medio ambiente, aquí te dejo 5 consejos sencillos y muy prácticos:
  1. Si eres una agencia inmobiliaria, inversionista o particular y te surge la oportunidad que esperaste toda tu vida, pero eso implica atacar un área protegida, deberás hacer caso a tu conciencia, dejar pasar la oportunidad y seguir esperando por esa gran oportunidad, porque esta, evidentemente no lo es. Fomentar la corrupción y la destrucción de áreas protegidas es una práctica relativamente común que debemos abolir; en México, existe una Comisión encargada de regular dichas áreas.
  2. El tema de las bolsas es ahora una gran moda, lo cual es bueno, porque las bolsas de tela para comprar en el supermercado son de fácil acceso, económicas y muy prácticas. Piénsalo así, si puedes usar un producto más de una vez, el producto es apropiado. Reutilizar es la clave.
  3. Reduce tu consumo de recursos cuando sea posible, es decir, no dejes el cargador de tu teléfono conectado al enchufe, ni el agua corriendo o la estufa encendida entre guisos. Parece obvio, pero cada minuto de consumo resta una gran cantidad de recursos al planeta. Eliminar las fugas en casa no solo ayudará a tu economía, sino que ahorrará muchos recursos naturales.
  4. Compartir es la clave, desde el transporte, hasta la televisión o la ropa (si, no tiene nada de malo compartir la ropa); eso genera sostenibilidad. No basta con apuntar en redes sociales, involucrarte en situaciones en las que puedes provocar un cambio positivo vale mucho, por ejemplo, consumiendo productos de tu comunidad o mejorando la fauna de tu parque más cercano.
  5. Informarte es fundamental, saber qué problemas tiene tu comunidad y cómo puedes participar para evitar engrandecerlos o inclusive solucionarlos es una alternativa sencilla y con un fuerte impacto. Encuentra las iniciativas en las que puedas participar para mejorar tu comunidad, ¡esa es una gran idea!.
¿Se te ocurren otras acciones positivas? Compártelas con todos utilizando la sección de comentarios, me encantaría saber qué haces para cuidar el medio ambiente.

The post 5 consejos para mejorar el medio ambiente appeared first on Renta Propiedades.

]]>
https://rentapropiedades.com/2019/08/23/ambiente/feed/ 2 5460
Consejos para crea una publicación exitosa https://rentapropiedades.com/2019/06/06/publicacionexitosa/ Thu, 06 Jun 2019 18:13:14 +0000 http://rentapropiedades.com/?p=4437 Consejos para crea una publicación exitosa Tiempo de lectura: 5 minutos (publicaciones exitosas).   Lo más relevante al diseñar una publicación exitosa, sin importar de qué tipo sea, es lograr conectar con la mayor cantidad de personas posibles (de tu mercado objetivo) y convertirlos en clientes potenciales. Lo anterior parece muy obvio al construir una […]

The post Consejos para crea una publicación exitosa appeared first on Renta Propiedades.

]]>

Consejos para crea una publicación exitosa

Tiempo de lectura: 5 minutos (publicaciones exitosas).

 

Lo más relevante al diseñar una publicación exitosa, sin importar de qué tipo sea, es lograr conectar con la mayor cantidad de personas posibles (de tu mercado objetivo) y convertirlos en clientes potenciales.
Lo anterior parece muy obvio al construir una buena publicación, pero seguramente te ha pasado que, te pierdes en los detalles y apartas la vista de tu objetivo, y terminas con una publicación que tiene un diseño increíble y que es anunciada en la página web más popular, pero, tu teléfono simplemente no suena; no es una publicación exitosa. Bueno, no te culpes, no podemos ser expertos en todo, ¿no crees?. La habilidad de utilizar los medios de comunicación a tu favor es algo que puedes desarrollar si tomas en cuenta nuestros consejos.
Te propongo que analicemos la manera en que creas una publicación exitosa tomando tres grandes pilares: los fundamentales, los estratégicos y tu diferenciador.

Lo fundamental.

Dominar los pilares fundamentales requiere de ir un poco más atrás y revisar tu estrategia, para eso, aquí te dejo algunos ejemplos de lo fundamental.
  • ¿Tu agencia o marca personal es accesible?, es decir, si un cliente potencial se interesa en ti, ¿puede encontrarte en redes?, ¿tus publicaciones le transmitirán confianza?, ¿podrá calificarte como profesional solamente por ver el contenido que publicas?.
  • ¿Los métodos que ofreces de contacto son atendidos?, cuando ofreces atención telefónica, debes contestar; si la atención es por correo, responde inmediatamente. A muchas empresas les ha funcionado utilizar WhatsApp empresarial, porque muchas personas nos sentimos mas cómodas escribiendo para solicitar información. Sin importar el método, entre más rápido respondas a un llamado, mayores probabilidades tendrás de cerrar el trato.
  • ¿Has estudiado tu producto a fondo?, cuéntalo como si fuera un cuento, en donde describes no solo una escena, sino todo el entorno y haces emocionar a la gente. Y no es tirar palabras con locura, sino demostrar por qué te apasiona.
  • ¿Qué opinan tus clientes de ti?, sin duda agregar testimoniales en tus redes, es la mejor y más antigua estrategia para lograr la confianza de la gente.
  • ¿Tienes llamados a la acción?, porque no solo basta con publicar, sino que también es necesario invitar a la gente a tomar acción, por ejemplo: “Hey, miren esta casa azul… ven a nuestra visita guiada el jueves a las 4”.

 Lo estratégico.

  • ¿A quién va dirigido tu anuncio?, parece lo más básico, pero sucede que agarras una idea, te gusta, la desarrollas y luego recuerdas que no es material para tu público objetivo; lo que provocará que la gente que se interesa en tu empresa abandone tus publicaciones.
  • ¿Hace que se distinga tu marca?, el compromiso del público con tu marca es algo que se logra manteniendo un estilo y calidad, es decir, que cuando vean un anuncio, lo identifiquen inmediatamente contigo. Eso te ayudará a incrementar tu base de seguidores y ganar lealtad a tu marca. Cabe destacar que dicho estilo, debe, por obligación, ser algo transcendental; no solamente quieres la atención de la gente, sino también ser su proveedor de información de valor.
  • ¿Apoya el cumplimiento de tus objetivos?, lo más valioso que tienes es tu tiempo, si lo que estás publicando no apoya el cumplimiento de tus metas como persona o como empresa, piénsalo dos veces antes de dedicarle el tiempo.

El diferenciador.

  • ¿Lo puede hacer cualquiera?, y esta es en verdad la clave: hacerlo mejor que tus competidores. Si quieres tener éxito, debes, forzosamente ofrecerles algo que haga único tu servicio, que agregue muchísimo valor. Para eso tienes que analizar dos cosas: a tus competidores, y las expectativas de tu mercado objetivo. Cuando realmente ofrezcas un valor diferenciado, explícaselo a todo el mundo y las cosas comenzarán a ocurrir de manera natural.
Sin duda es mucho trabajo, pero habrá valido la pena. Porque todas las buenas ideas y emprendimientos merecen lograr el ciclo haciendo que suene la caja.
¡Espero que te sirva y te deseo mucho éxito!
Déjame tus comentarios, quiero conocer tu opinión.
La publicación también está disponible en SoyMiguel.mx

The post Consejos para crea una publicación exitosa appeared first on Renta Propiedades.

]]>
4437
Invierte en bienes raíces a través de la BMV https://rentapropiedades.com/2019/05/23/fibra/ Thu, 23 May 2019 21:41:58 +0000 http://rentapropiedades.com/?p=4418 ¿Sabes qué es una FIBRA?   Tiempo de lectura: 2 minutos.   México siempre ha sido una nación con gran potencial en lo que se refiere a los bienes raíces y sin duda un mercado abundante en cuanto a la oferta de distintos tipos de propiedades. Pero sucede, como en todos los mercados que los […]

The post Invierte en bienes raíces a través de la BMV appeared first on Renta Propiedades.

]]>

¿Sabes qué es una FIBRA?

 

Tiempo de lectura: 2 minutos.

 

México siempre ha sido una nación con gran potencial en lo que se refiere a los bienes raíces y sin duda un mercado abundante en cuanto a la oferta de distintos tipos de propiedades. Pero sucede, como en todos los mercados que los consumidores nos hacemos más exigentes y los desarrolladores deben ofrecer un valor mucho mayor por cada peso solicitado; de manera que, para obtener la mayor rentabilidad de una propiedad, se formó la figura de las FIBRAS – Fideicomisos de inversión y bienes raíces -, controladas por la Bolsa Mexicana de Valores.

Su objetivo es fomentar la adquisición y construcción de propiedades que serán arrendadas, en donde el inversionista recibirá de manera periódica pagos que son consecuencia de los ingresos por arrendamiento, asimismo, tendrá un ingreso por la plusvalía.

Las FIBRAS, han sido un movimiento que ha promovido el desarrollo inmobiliario en México y sin duda son propiedades que con el tiempo y debido a su buen mantenimiento, no hacen otra cosa que generar valor para todas las partes. Además de ser un gran recurso para diversificar los portafolios de inversión, son el motor que impulsa construcciones que requieren de inversiones inusualmente grandes, como son los centros comerciales.

La Bolsa Mexicana de Valores las califica como capitales y se operan de manera similar a las acciones. Han sido un producto innovador no solo para México, sino para toda Latinoamérica.

Ahora que lo sabes, ¡puede planear mejor tus inversiones!

 

Para conocer información más detallada, visita la página de la BMV dando clic aquí.

 

The post Invierte en bienes raíces a través de la BMV appeared first on Renta Propiedades.

]]>
4418
¡Comenzamos! https://rentapropiedades.com/2018/12/27/hola/ Thu, 27 Dec 2018 22:55:33 +0000 http://rentapropiedades.com/?p=4224 ¡Comenzamos! Tiempo de lectura: 1 minuto.   Estamos más que felices de invitarte a publicar tus propiedades en RentaPropiedades.com; tenemos clara la creciente necesidad que existe en el mercado mexicano de opciones competitivas y con suficiente empuje como para llevar tus propiedades a una gran cantidad de personas, por un precio razonable. Por eso nos […]

The post ¡Comenzamos! appeared first on Renta Propiedades.

]]>

¡Comenzamos!

Tiempo de lectura: 1 minuto.

 

Estamos más que felices de invitarte a publicar tus propiedades en RentaPropiedades.com; tenemos clara la creciente necesidad que existe en el mercado mexicano de opciones competitivas y con suficiente empuje como para llevar tus propiedades a una gran cantidad de personas, por un precio razonable.

Por eso nos dimos a la tarea de crear una plataforma fácil de usar, segura y popular, que te ayude a lograr tus objetivos más rápido y de forma sencilla.

Recuerda que en cualquier momento podrás apoyarte con nuestro equipo de soporte escribiéndonos a hola@rentapropiedades.com y con mucho gusto te daremos la mejor atención.

¡Gracias por tu confianza!

Crea una cuenta de usuario y aprovecha al máximo nuestro servicio.

 

The post ¡Comenzamos! appeared first on Renta Propiedades.

]]>
4224